Huawei crea un sistema urbano inteligente para más de 100 ciudades líderes en TIC
Bogotá, ??Colombia, 27 de noviembre de 2017. Huawei participó en el Smart City Expo World Congress 2017 (SCEWC) en Barcelona bajo el lema «Liderando nuevas TIC, creando un sistema urbano inteligente», destacando cómo una ciudad inteligente puede ser un organismo vivo que trabaja a la perfección para aprender continuamente y mejorar los servicios de ésta. Junto con sus socios globales, Huawei demostró soluciones TIC conjuntas para conectar los mundos físicos y digitales a través de la administración de la ciudad, los servicios públicos y las economías industriales. Utilizando nuevas TIC que incluyen computación en la nube, Big Data, Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (AI); estas soluciones impulsan la coordinación unificada, la colaboración intersectorial y el análisis inteligente para una gestión eficaz de los servicios de la ciudad.
Junto con SCEWC, Huawei fue sede del Global Smart City Summit, donde representantes de la Unión Europea, organizaciones internacionales de estándares, consultorías de reconocimiento mundial, instituciones de investigaciones relevantes y ciudades líderes compartieron sus conocimientos y experiencias en el desarrollo de ciudades inteligentes.
Huawei crea un sistema nervioso urbano inteligente para hacer de la ciudad un cuerpo de vida orgánico
Convertirse en una ciudad inteligente implica la transformación digital de una ciudad para abordar los desafíos en el mundo físico. Esto exige sistemas basados ??en datos que combinen información de gestión e IoT para ayudar a las autoridades a administrar la ciudad y permitir la integración de los mundos físico y digital. El desarrollo de una ciudad inteligente requiere un cambio fundamental en la administración de la ciudad y, para que el desarrollo prospere, debe ser una gran prioridad para el gobierno. Además, debe haber un equipo de proyecto ciudad inteligente fuerte y capaz, una inversión estable a largo plazo y los líderes de la ciudad deben asociarse con un proveedor digital líder que pueda facilitar la transformación.
Yan Lida, presidente de Huawei Enterprise Business Group, dijo: «Una ciudad inteligente es como un organismo vivo, que funciona con un sistema nervioso. Este sistema nervioso ´Smart City´ comprende un «cerebro» [el centro de control] y «nervios periféricos» [la red y los sensores], recopilando información en tiempo real sobre el estado de la ciudad, transmitiendo los datos, permitiendo que el «cerebro» analice y tome decisiones, entregue comandos de retroalimentación y finalmente lleve a cabo acciones inteligentes. Esto crea un vínculo sin fisuras entre los mundos físico y digital.
Aprovechando las nuevas TIC, como lo son la computación en la nube, el IoT y la inteligencia artificial, Huawei se ha comprometido a crear un sistema nervioso fuerte que impulse las ciudades inteligentes. Con nuestras innovaciones e inversiones en diversas tecnologías, desarrollamos una plataforma abierta para ciudades inteligentes, que es compatible con varios dispositivos y con una amplia gama de aplicaciones. Nuestro objetivo es ser la base clave que respalda el desarrollo robusto y sostenible de ciudades inteligentes. Huawei es uno de los pocos proveedores de soluciones TIC en la industria que puede ofrecer soluciones completas de redes inteligentes en la nube, liderando el camino para conectar los mundos físico y digital. Continuaremos trabajando junto con nuestro ecosistema de socios para crear diseños de alto nivel que satisfagan las necesidades de los administradores de la ciudad y logren los objetivos finales de una ciudad inteligente: permitir un buen gobierno, promover el desarrollo de la industria y ofrecer beneficios para las personas».
Casos de éxito
Cuatro clientes de Huawei fueron reconocidos por sus sobresalientes logros en Smart City y ganaron o fueron finalistas de reconocidos premios. Shenzhen en China ganó el ´Premio Ciudad´ Segura con su proyecto Smart Transportation, y Yanbu en Arabia Saudita ganó el Premio de ´Datos y Tecnología´ con su proyecto Smart City. Además, Weifang en China fue uno de los finalistas del ´City Award´ con su proyecto ´Smart City 3.0´, mientras que Camerún fue nominado para el ´Innovation Idea Award´ con su proyecto de energía solar. Todas estas ciudades han aprovechado las soluciones de ciudades inteligentes de Huawei para satisfacer las necesidades de gestión de la ciudad en diferentes regiones y en diferentes niveles de desarrollo. Las soluciones impulsan la transformación digital para mejorar la administración de la ciudad, crear economías sostenibles y habilitar servicios públicos eficientes.
Acerca de Huawei
Huawei es un proveedor líder a nivel global de tecnologías de la información y las comunicaciones TIC, con la visión de enriquecer la vida a través de las comunicaciones. Impulsados por la innovación centrada en el cliente y asociaciones de colaboración, Huawei ha establecido un portafolio de soluciones TIC de extremo a extremo, que ofrece a los clientes ventajas competitivas en telecomunicaciones y redes empresariales, dispositivos y computación en la nube. Los 150.000 empleados de Huawei en todo el mundo se han comprometido a crear el máximo valor para los operadores de telecomunicaciones, las empresas y los consumidores. Nuestras innovadoras soluciones, productos y servicios han sido desplegados en más de 170 países y regiones, sirviendo a más de un tercio de la población mundial. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada, propiedad de sus empleados. Con 14 años de presencia en Colombia, Huawei provee productos y soluciones en sus tres grupos de negocio: Redes para operadores, Empresas y Dispositivos para usuario final. Con sus soluciones de extremo a extremo, Huawei se ha convertido en proveedor líder de redes fijas y la compañía con mayor crecimiento en el mercado de redes móviles.